|
INTRODUCCIÓN
La búsqueda de soluciones
eficientes y sostenibles para
mejorar la atención y cuidados
de salud en el siglo XXI ha
puesto el foco en la
Telemedicina, como una de las
soluciones que permitirán
mejorar la calidad y eficiencia
de los servicios de salud a
través del uso de las
Tecnologías de la Información y
las comunicaciones (TIC). Ello
permitirá mantener los
principios éticos básicos de la
atención en salud de
beneficencia, universalidad en
el acceso, autonomía, justicia,
privacidad y confidencialidad.
Además del ejemplo de Portugal,
que en 2012 definió una
Estrategia Nacional de
Telemedicina, son muchos países
los que en estos años han
definido una estrategia
específica para el uso de la
telemedicina o telesalud, como
Puerto Rico (Ley para Regular la
Telemedicina), Colombia
(Estrategia de Salud
Electrónica) y Perú (Ley Marco
en Telesalud, actualmente en
desarrollo), por citar algunos
ejemplos.
La semana de Salud Conectada
reunirá en Sevilla, las
principales actividades de
telemedicina de las tres
sociedades científicas
organizadoras. De esta forma, el
XIII Foro de Telemedicina de
la Sociedad Española de
Informática de la Salud (SEIS),
que nació en Toledo en el año
2000, como un foro abierto para
el análisis de la experiencia y
claves de la implantación de la
telemedicina en España, en el
año 2015 se ha convertido en el
marco que acoge a las sociedades
hermanas, para fusionarse con el
II Congreso Iberoamericano de
Telesalud y Telemedicina,
una iniciativa de la Asociación
Iberoamericana de Telesalud y
Telemedicina (AITT).
La AITT está constituida por
socios de 23 países: Argentina,
Bolivia, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, Cuba,
República Dominica, Ecuador, El
Salvador, Guatemala, Honduras,
España, México, Nicaragua,
Panamá, Paraguay, Perú,
Portugal, Puerto Rico, Uruguay,
EE. UU. y Venezuela.
El tercer lado de este triángulo
científico es la XII Reunión
del Fórum Ibérico de
Telemedicina, que nació bajo
el paraguas de la Associação
para o Desenvolvimento da
Telemedicina (ADT) portuguesa,
que desde sus orígenes, ha
organizado este Fórum Ibérico en
colaboración con la Fundación
Videomed de Badajoz.
Recientemente, en abril 2015,
fue creada la Sociedad Ibérica
de Telesalud y Telemedicina (SITT),
que organizará las futuras
ediciones del Fórum Ibérico de
Telemedicina
[ PROGRAMA ]
[ TRÍPTICO ]
[ ENVÍO DE TRABAJOS ]
[ INSCRIPCIONES ]
|