|
SEGUNDO DÍA: VIERNES 17 de OCTUBRE, 2014 |
|
AUDITORIO: Centro de Convenciones “Daniel A. Carrión”
CMP |
|
HORA |
TEMAS |
PONENTES |
|
07:00 - 08:00 am |
Inscripciones |
|
08:00 - 08:30 am
[Video]
[PDF] [Slides] |
Conferencia 16
TEMA: “Unidad
Móvil de Telemedicina: Programa de
Prevención y Diagnostico Precoz de Cáncer” |
Dr. Gustavo Merchan Vasquez (Ecuador)
Instituto del Cáncer SOLCA, Cuenca, Ecuador” |
|
08:30 - 09:00 am
[Video]
[PDF] [Slides] |
Conferencia 17
TEMA: “Normalización en el uso de Telepatología” |
Dr. Marcial García Rojo
(España)
Departamento de Patología y Anatomía Patológica,
Hospital de Jerez de la Frontera |
|
09:00 – 09:45 am
[Video]
[PDF] [Slides] |
Conferencia 18
TEMA:
“Introducción a la Microscopía Virtual” |
Ing. Murilo Nogueira de Mello Pimentel
(Brasil)
Olympus Latinoamérica |
|
09:45 – 10:30 am |
Conferencia 19
TEMA: “Patología Digital: Vivencias en Diagnóstico e
Implementación” |
Dr. Jorge Ugalde
(Ecuador)
Jefe del Servicio de Patología, Instituto SOLCA, Cuenca, Ecuador |
|
10:30 – 11:00 am |
RECESO: Café y Bocadillos, Visita a Stands y
Pósters (Piso 4) |
|
11:00 – 11:30 am |
Conferencia 20
TEMA: “Telesalud en el Perú: Situación Actual y
Perspectivas” |
Dr. Ernesto Gozzer, MSc
(Perú)
Profesor Asociado, Universidad Peruana Cayetano Heredia,
Facultad de Salud Pública y Administración |
|
11:30 – 12:00 am |
Conferencia 21
TEMA: "El Centro Nacional de Telemedicina (CENATE) de
EsSalud: Un Servicio Regular y Sostenible de Telesalud
en el Perú" |
Dra. Bernadette Cotrina Urteaga*
y Dr. Juan Carlos Bartolo Kato**
(Perú)
*Coordinadora General de Telemedicina y **Coordinador
General del Sistema de Imágenes Médicas - EsSalud. |
|
12:00 – 12:30 am |
Conferencia 22
TEMA: “Red Nacional de Investigación y Educación (RNIE):
Avances y perspectivas de la Telesalud en Perú" |
Dr. Walter Curioso Vílchez
(Perú)
Director de la Dirección de Evaluación y Gestión del
Conocimiento Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e
Innovación Tecnológica – CONCYTEC |
|
12:30 – 01:00 pm |
Conferencia 23
TEMA: “La Red Andina de Telesalud” |
Dra. Caroline Chang
(Perú)
Secretaria Ejecutiva del ORAS – CONHU, Organismo Andino
de Salud - Convenio Hipólito Unanue |
|
01:00 – 02:00 pm |
RECESO: ALMUERZO
(no incluido), Visita a Stands y
Pósters |
|
02:00 – 02:45 pm |
Conferencia 24
TEMA: "Experiencia de 10 años de Telecardiología en
Chile” |
Dr. Edgardo Escobar, FACC, FAHA
(Chile)
Profesor de Medicina y Director Médico ITMS-Telemedicina
de Chile |
|
02:45 – 03:15 pm |
Conferencia 25
“TEMA: “e-Prevención en Latinoamérica y el Caribe” |
Ing. y Enf. Lady V. Murrugarra Velarde
(Perú)
Coordinador e-Hispanic (International Society for
Telemedicine & e-Health), Universidad Peruana Cayetano
Heredia, Inst. de Medicina Tropical Alexander von
Humboldt |
|
03:15 – 04:00 pm |
Conferencia 26
TEMA:
“Las 100 primeras unidades de la Red Universitaria de
Telemedicina en Brasil” |
Dr. Luiz Ary Messina
(Brasil)
Coordinador Nacional de la Red Universitaria de
Telemedicina (RUTE) |
|
04:00 – 04:30 pm |
TeleConferencia 27
TEMA:
“Ecosistema de Telesalud Materno-Infantil: Una Nueva
Perspectiva” |
Dra. Angélica Baptista
(Brasil)
Coordinadora de Laboratorio de Telesalud en el Instituto
Nacional de Salud de la Mujer, de Niños y Adolescentes
Fernandes Figueira (IFF/FIOCRUZ) |
|
04:30 – 05:00 pm |
RECESO: Café y Bocadillos, Visita a Stands y
Pósters (Piso 4) |
|
05:00 – 05:30 pm |
Conferencia 28
TEMA: “ Educación a Distancia en los Países de la
Amazonía: la Experiencia del Curso de la Malaria” |
Lic. Mônica Pena
(Brasil)
Asesor del Proyectos de Telesalud, Universidad Federal
de Minas Gerais |
|
05:30 – 06:00 pm |
Conferencia 29
TEMAS: “Protocolos Regionales de Políticas Públicas
sobre bienes y Servicios de Telesalud en América Latina” |
Dra. Alaneir de Fátima dos Santos
(Brasil)
Profesora de la Facultad de Medicina de la Universidad
Federal de Minas Gerais/ Coordinador del Proyecto “BID”. |
|
06:00 – 06:45 pm |
Conferencia 30
TEMA: "UNA-SUS - Brasil: Escalando Tele-educación a
Cientos de Miles de Trabajadores de Salud” |
Dr. Francisco Eduardo de Campos
(Brasil)
Secretario Ejecutivo, Universidad Abierta del Sistema
Único de Salud (UNA-SUS, Brasil), Profesor Titular y
Coordinador de NESCON, Facultad de Medicina, Universidad
Federal de Minas Gerais |
|
06:45 – 07:30 pm |
Conferencia 31
TEMA: “Trabajos de Telesalud y Telemedicina en el
Brasil” |
Profesor, Dr. Claudio de Souza
(Brasil)
Presidente del Consejo Brasileño de Telesalud y
Telemedicina/CBTMS |