|
I Congreso
Iberoamericano de
Telesalud y
Telemedicina
y VII Reunión
Regional de ATALACC*
16 - 18 de
Octubre, 2014, Lima, Perú
"Telesalud y Telemedicina: Salud Para Todos" |
|
MINI SIMPOSIOS - PISO 4
(Presentaciones de 10 minutos cada una) |
TEMA:
GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO
16 octubre - 02:30 – 03:30 pm
MODERADOR:
Alexander Duran Peñafiel
1. Sistema de Gestión del Conocimiento para Servicios de
Telemedicina. [
PDF ]
Lilia Edith Aparicio
2. Modelo de Gestión del Conocimiento para desarrollar
Telemedicina aplicada a la formación de profesionales de
la Salud. [
PDF ]
Angélica Avendaño Veloso, Marcelo Careaga Butter, Felipe
Parada Hernández
3. La Plataforma ANTARI de eHealth, una solución para un
modelo de salud sostenible, solidario y equitativo. [
PDF ]
Carlos Royo Sánchez
4. Unidad de Telesalud del SurOccidente Colombiano: Una
experiencia de Innovación en Salud, que mejora la
calidad de vida de la población Geográficamente dispersa
o en situación de vulnerabilidad social. [
PDF ]
Alexander Duran Peñafiel; Martha Licenia Zúñiga Barona.
5. Telesalud en Perú: sistematización de experiencias
2002 al 2013.
[
PDF ]
Díaz Arroyo, Elsa; Béjar Cáceres, Rosa; Larrea
Claros, Nelson; Colán-Gómez María; Romero Arzapalo,
Mónica; Loyola-Romaní, Jessica; Astete-Robilliard,
Laura; Vigo Valdez, Walter
|
TEMA:
TELEEDUCACIÓN:
16 octubre - 03:30 – 04:30 pm
MODERADOR:
Dr. Héctor Fuenzalida Cruz
6. Integración curricular de Telemedicina a través de
videoconferencia para estudiantes de Medicina y
Obstetricia de la Universidad de Concepción. [
PDF ]
Alessandro Olivarí Marisio, Angélica Avendaño Veloso,
Emilio Díaz Mendoza, Felipe Parada Hernández., Diego
Escobar Arriagada.
7. Tele-educación para la salud “Son niños y tú puedes
salvarlos”, Programa de Estrategias para el
reconocimiento de signos y síntomas de alarma en niños
para la detección precoz de cáncer en la ciudad de Puno”.
[
PDF ]
Ana Cecilia Guzmán Manchego, Berenice Rodríguez Zea,
Ivonne Melissa Rodríguez Rossel, Paola Mayta Quispe,
KarolJhusep Núñez Parra
8. Proyecto “Telesalud para Bolivia” Programa de
Enseñanza Continua. [
PDF ]
Mike Acevedo, Rubén Zegarra
9. Construcción y Validación de un instrumento de
Teleducación en Diabetes. [
PDF ]
Eldeci Cardoso da Silva, Alexandre Chater Taleb
10.
Teledermatología como estrategia de colaboración
docente-asistencial. [
PDF ]
Rosario Alarcón Cabrera, Angélica Avendaño Veloso,
Felipe Parada Hernández, Nicolás Sanhueza Concha
|
TEMA:
TELEMEDICINA (Sesión 1)
17 octubre 11:00 – 12:00 pm
MODERADOR:
Flavio Calonge
11. La Telemedicina en Cuba: Antecedentes, Estado Actual
y Proyectos en Desarrollo. [
PDF ]
René Iván González Fernández, Alfredo Rodríguez Díaz
12. Teletriaje: Telemedicina a través de la utilización
de Sistemas Integrados de gestión hospitalaria (SIGH). [
PDF ]
Carlos Álvarez C.
13.
Telesalud
en los Servicios Materno-Neonatales de la Amazonía
Peruana: Hacia un Modelo Integral.
[
PDF ]
Díaz Arroyo, Elsa; Béjar
Cáceres, Rosa; Larrea Claros, Nelson; Colán-Gómez María;
Romero Arzapalo, Mónica; Loyola-Romaní, Jessica; Astete-Robilliard
Vigo Valdez, Walter
14. Teleoftalmología como apoyo a la atención primaria
en salud en la pesquisa de la retinopatía diabética.
[
PDF ]
Raúl González Ramos, Beatriz Cadegan Segura, Angélica
Avendaño Veloso, Felipe Parada Hernández, Antonio
Cabezas Monsalve
15. e- Mental Health: Tecnologías de Información para la
Gestión de servicios de Peer-Support. [
PDF ]
Felipe Alejandro Ortiz Marín, Kim Sunderland
|
TEMA:
TELEMEDICINA (Sesión 2)
17 octubre - 12:00 – 01:00 pm
MODERADOR:
Dr. Marcial García Rojo
16. Implementación de Telesalud en el Centro Médico
Naval. Presente y Futuro. [
PDF ]
Luis Martín Loayza Rodríguez
17. Sistema de Apoyo para diagnóstico rápido de
Tuberculosis. [
PDF ]
L. Murrugarra, P. Prieto, J. Agapito, V. Lobato, H.
Anchante, E. Murrugarra
18. Establecimiento del Servicio Médico Digital
Comunitario Móvil (SEMEDICOM) en comunidades rurales de
Bolivia. [
PDF ]
Javier Choquevilca Rocha, Ernesto A. Loza Carreor
19.
Una Experiencia de Implementación de Telemedicina en
Atención Primaria de Salud en una Población Vulnerable
del Área Norte de Santiago de Chile.
[
PDF ]
Marla Solari, Josefina Aguirre, Jennifer Suárez, Diana
Riascos, María Angélica Sotomayor y Alicia Arias
Schreiber.
20.
Tele diagnóstico y la calidad de vida del adulto mayor
en el sector rural de Tungurahua.
[
PDF ]
Eduardo
Fernández y Walter Culque, Andrea Chicaiza y Esthela
Chicaiza
|
TEMA:
TELEMONITOREO DE PACIENTES
18 octubre 11:00 – 12:00 pm
MODERADOR:
Tomás Sanabria
21. Telemonitoreo de Pacientes. SMARTSalud – Sistema de
Monitoreo y Asistencia Remota de Pacientes con
Enfermedades Crónicas. [
PDF ]
Braulio Cuba Corrido, Robert Arisaca M.
22. Plataforma Integral de Tele-diagnóstico y Monitoreo
remoto de enfermedades del corazón. [
PDF ]
Nelly Yrene Mendoza Dávila, Enrique Arturo Mendoza Soto,
Rel Guzmán Apaza, Víctor Dueñas Guardia, Juan Chambi
Mendoza, Elvis Diego Supo Colquehuanca
23. Desarrollo de un Prototipo Arduino-móvil en el área
de la Telemedicina para el monitoreo remoto de personas
diabéticas. [
PDF ]
Yair Enrique Rivera Julio
24. Telemedicina asistencial desde la Universidad de
Talca a establecimientos de mediana y baja complejidad
en la Región del Maule, Chile. [
PDF ]
Sergio Guinez-Molinos, Paulina Espinoza Carrasco, Diego
Muñoz, Patricio Maragaño Lizama
25. Sistema de Identificación de pacientes con Pérdida de
Memoria Temporal mediante tecnología RFID. [
PDF ]
Orlando Rodríguez Cuenca
|
|
TEMA:
ARQUITECTURA DE SISTEMAS
18 octubre - 12:00 – 01:00 pm
MODERADOR:
Morel Orta
26. Servicio de gestión integral del Sistema de
Almacenamiento y Transmisión de Imágenes de
Radiodiagnóstico (RIS/PACS) para el Hospital Carlos
Andrade MARIN DEL Instituto Ecuatoriano de Seguridad
Social. [
PDF ]
Víctor Hugo Gordillo
27. Implementación del Sistema de Tele-Auscultación CALYDIAL - Francia.
[
PDF ]
Edna Rocío Bernal Monroy
28. Sistema de Telecontrol para Diagnóstico y Monitoreo
por Ultrasonido. [
PDF ]
Rocío Cruz Peña, Arturo Minor Martínez, Raúl Peña
Rivero, Rigoberto Martínez Méndez
29. Telemedicina TIC y Salud.
[
PDF ]
Daniel Rotsztain
30. TIC en Salud Pública.
[
PDF ]
Daniel Rotsztain
31. Estudio y diseño de un dispositivo
médico basado en la tecnología inalámbrica, para la
atención al paciente en el hogar: un caso de
Telemedicina. [
PDF ]
Antonio Rienzo, Alejandro Weinstein,
Pablo Reyes.
|
TEMA: TELEMEDICINA (Sesión 3)
18 octubre - 2:00 – 03:00 pm
MODERADOR:
Mônica Pena
32. Encuesta de satisfacción de los
usuarios profesionales de la salud de un sistema de
teleconsulta (SIATES) en atención primaria. Programa de
Brasil Centro Nacional de Telesalud Redes RJ-UERJ.
[
PDF ]
Edson Diniz, Alexandra Monteiro, Munich
Valerio dos Santos, Marta Rocha, João Neves, Rafael
Batista, David Bezerra, Fábio Costa.
33. Programa Nacional de Telesalud Brasil
Networks - Core RJ – UERJ. Cuenta de la experiencia de
cursos a distancia para actualizar a los profesionales
del SUS. [
PDF ]
Marta Rocha, Alexandra Miller, Edson
Diniz, Munich Valerio dos Santos, Frederico de Sá, Bruno
Krause, David Bezerra, Rodrigo Knupp
34. Programa Nacional de Telesalud Brasil
Networks - Core RJ - UERJ: el impacto del uso de las
tecnologías para la educación sanitaria. [
PDF ]
Alexandra Monteiro, Marta Rocha, Edson
Diniz, Munich Valerio dos Santos, Frederico de Sá, Bruno
Krause, João Neves, David Bezerra, Rodrigo Knupp,
Alexandre Machado, Taís Mallouk, Fabio Costa, William
dos Santos, Pablo Rafael.
35. Evaluación de preparación en
Telesalud de equipos de salud que asisten a comunidades
indígenas en el noreste de Brasil. [
PDF ]
Kleber S. Araujo; Jeane M. A. L. Couto;
Bruno Hipólito da Silva; Nathalia C. Guimarães Barros.
36. Análisis de la afiliación de
profesionales de atención básica en un curso de
actualización en salud mental. [
PDF ]
Lucianne F. Xavier; Nathalia C. Guimarães
Barros; Bruno Hipólito d a; Jeane M. A. L. Couto;
Kleber S Araujo.
37.Prestación
de servicios de telesalud a una red de atención pública:
la experiencia de la RedeNUTES en Pernambuco, Brasil.
[
PDF ]
Magdala Novaes, Mariana Barros, Fernando Sales, Tatiana
Santana, Paula Diniz
|